Puertos del Estado lanzó por primera vez en 2020 el Fondo Ports 4.0 en sus modalidades de programa idea, proyecto precomercial y proyecto comercial. El fondo pretende promover e incorporar activamente la innovación disruptiva o incremental como elemento de competitividad, de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y protección en el sector logístico- portuario español. Ha tenido una alta participación y ha permitido que diferentes autoridades portuarias desarrollen proyectos innovadores.

A raíz de este éxito, en octubre de 2021 se lanzó la segunda convocatoria en modalidad ideas y proyectos comerciales, seguida de una tercera convocatoria en la modalidad de proyectos precomerciales que se publicó el pasado 10 de marzo. Las nuevas convocatorias cuentan con un 50% más de fondos que la original, lo que permitirá que más proyectos e ideas puedan ser subvencionados.

PORTS 4.0 COMO CATALIZADOR DE LA INNOVACIÓN

Ports 4.0 es un claro impulsor de la innovación en la comunidad logístico-portuaria española. Tanto las autoridades portuarias como las empresas del ecosistema están apostando por impulsar proyectos con nuevas tecnologías, incorporar en sus planes estratégicos las actividades de innovación y fijar objetivos que incrementen su competitividad a través del cambio tecnológico y la digitalización.

Varias autoridades portuarias, como son el caso de Valencia, Barcelona o Bilbao, ya han empezado a desarrollar sus hubs de innovación con el objetivo de atraer, fomentar y desarrollar un ecosistema logístico-portuario innovador. Estos hubs generan sinergias entre actores de la comunidad portuaria y con las ciudades y regiones en las que se localizan, tal y como demuestran los siguientes ejemplos.

 

Ports 4.0 lanza la segunda convocatoria de Proyectos Pre-Comerciales con 11,25 millones de euros
La SPEGC, la Autoridad Portuaria de Las Palmas y el Clúster Marítimo de Canarias presentan el ‘Programa de Apoyo Ports 4.0 – Proyectos Pre-comerciales 2022’