Dentro del marco de actuación del Fondo “Puertos 4.0”, se entiende por idea el conjunto de acciones necesarias para desarrollar un producto, servicio o proceso innovador que se encuentre en una fase incipiente de desarrollo tecnológico, asociado a un Nivel de Madurez Tecnológica (TRL) 1 o 2. El objetivo de estas acciones es alcanzar una prueba de concepto aplicable a uno o más agentes de la comunidad logístico-portuaria. El resultado esperado es la realización de dicha prueba de concepto o la llegada al TRL 3.
A las ideas seleccionadas se les otorgará una cantidad fije e invariable de 15.000 euros, junto con la posibilidad de acceder a los servicios de incubación establecidos en las sedes territoriales de la incubadora-aceleradora asociada al Fondo.
La definición del Nivel de Madurez Tecnológica o TRL de un producto, servicio o proceso innovador, cuyo objetivo es determinar su estado o fase de desarrollo, se realiza conforme a los estándares establecidos en el Programa Marco de Investigación (2014–2020) de la Unión Europea (Horizon 2020) y a las publicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.
Dentro del marco del Fondo “Puertos 4.0”, un proyecto pre-comercial se define como el conjunto de acciones destinadas a evolucionar un producto, servicio o proceso innovador que ya tiene una base tecnológica consolidada, situándose en un Nivel de Madurez Tecnológica (TRL) 3, 4, 5 o 6. El objetivo es avanzar hacia etapas más maduras, validando experimentalmente su funcionamiento en entornos controlados y asegurando su viabilidad para su posterior implementación en la comunidad logístico-portuaria.
El resultado esperado de estos proyectos es alcanzar un TRL 7 o superior, mediante la realización de pruebas piloto y la validación técnica, económica y operativa del producto o servicio. Esto permitirá garantizar su aplicabilidad práctica y su impacto en el ecosistema logístico-portuario.
Los proyectos pre-comerciales seleccionados podrán recibir financiación, cubriendo hasta el 60% de los gastos subvencionables, dependiendo de las características del proyecto. Además, tendrán acceso a servicios de aceleración ofrecidos por las sedes territoriales de la incubadora-aceleradora vinculada al Fondo.
La clasificación de los niveles de madurez tecnológica o TRL y los criterios para evaluar el estado de desarrollo se basan en los estándares del Programa Marco de Investigación (2014–2020) de la Unión Europea (Horizon 2020) y en las directrices del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.
Dentro del marco del Fondo “Puertos 4.0”, un proyecto comercial se refiere al desarrollo de un producto, servicio o proceso innovador que ya cuenta con un nivel avanzado de desarrollo tecnológico, situándose en un Nivel de Madurez Tecnológica (TRL) 7 o superior. El objetivo principal de estos proyectos es escalar y comercializar la solución, asegurando su implementación práctica en uno o más agentes de la comunidad logístico-portuaria.
Estos proyectos buscan consolidar la solución en entornos reales, garantizando su viabilidad técnica, operativa y comercial, y fomentando su adopción en el mercado. La meta es alcanzar un TRL 8 o 9, lo que implica un producto completamente desarrollado, probado y listo para su despliegue en operaciones logístico-portuarias.
Los proyectos comerciales seleccionados pueden beneficiarse de una financiación que cubre hasta el 80% de los gastos subvencionables, dependiendo de las características y el impacto del proyecto. Además, los beneficiarios tendrán acceso a los servicios de mentoría y aceleración proporcionados por las sedes territoriales de la incubadora-aceleradora asociada al Fondo, facilitando el acceso al mercado y potenciando el impacto de la innovación.
La clasificación de los niveles de madurez tecnológica o TRL y los criterios para evaluar la preparación comercial se fundamentan en las metodologías definidas por el Programa Marco de Investigación (2014–2020) de la Unión Europea (Horizon 2020) y las directrices del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.
Nivel | Descripción del nivel demadurez | Nomenclatura Plan deImpulso al Emprendimiento para la Innovación en el Sector Portuario “Puertos 4.0 |
---|---|---|
Nivel TRL1 | Idea básica | IDEA |
Nivel TRL2 | Concepto o tecnología formulados | |
Nivel TRL3 | Prueba de concepto experimental | PROYECTO EN FASE PRE – COMERCIAL |
Nivel TRL4 | Validación a nivel de componentes en laboratorio | |
Nivel TRL5 | Validación a nivel de componentes en un entorno relevante | |
Nivel TRL6 | Demostración a nivel de componentes en un entorno relevante | |
Nivel TRL7 | Demostración de prototipo en un entorno real | PROYECTO EN FASE COMERCIAL |
Nivel TRL8 | Validación y certificación completa en un entorno real | |
Nivel TRL9 | Pruebas con éxito en entorno real operacional |
Pasos a seguir
1
Prepara tu propuesta
Define si lo que tienes en mente es una idea o un proyecto y asegúrate de que sea innovador y aplicable al sector logístico-portuario.
Recopila toda la documentación necesaria, incluyendo detalles técnicos y administrativo, y explica claramente el impactos y los objeticos de tu iniciativa.
2
Envía tu solicitud
Regístrate en www.ports40.es, completa los formularios y sube tu propuesta antes de la fecha límite (2 meses para ideas, 3 meses para proyectos).
Asegúrate de que todos los documentos estén en regla para maximizar tus probabilidades.
3
Desarrolla tu proyecto
Si tu propuesta es seleccionada, acepta la ayuda y pasa a la acción.
Tendrás hasta 6 meses para trabajar en una idea y hasta 36 meses para implementar un proyecto.
Asegúrate de justificar correctamente el uso de los fondos y alcanzar los objetivos propuestos.
4
Video de presentación
Dentro de los 10 primeros días hábiles deberá presentarse un video explicativo a través de la plataforma www.ports40.es.
Si ya tienen un perfil deberán actualizarlo, y si no tienen, deberán crearse uno e incluir el video.
Para cualquier consulta durante el proceso, no dudes en escribirnos a info.ports40@puertos.es. ¡Estamos aquí para ayudarte!