Las empresas DETEKTIA EARTH SURFACE MONITORING y DEEP INSIGHT, responsables del proyecto «VIPE» subvencionado por el Fondo Ports 4.0 de Puertos del Estado, han realizado la demostración final del piloto en las instalaciones del Puerto de Algeciras. A la prueba asistieron representantes de Innovación de Puertos del Estado, así como de las Autoridades Portuarias de Algeciras, Huelva y Castellón.

El proyecto VIPE, beneficiario de la 1ª convocatoria de proyectos pre-comerciales de Ports 4.0, tiene como objetivo anticiparse a fallos estructurales o económicos en los puertos mediante el uso de tecnologías avanzadas como el RADAR satelital, la Inteligencia Artificial y plataformas de gestión de datos. Estas herramientas permiten detectar deformaciones o desplazamientos en la infraestructura portuaria con precisión milimétrica, sin necesidad de instrumentación en tierra, mejorando así la gestión del riesgo y la vulnerabilidad.

Durante la demostración, se expusieron los casos de uso en los puertos de Huelva, Algeciras y Castellón, mostrando cómo la tecnología DInSAR y la IA pueden detectar deformaciones del terreno con precisión milimétrica. Los resultados obtenidos han sido positivos, destacando la utilidad de la solución para la gestión portuaria.

SINGLAR INNOVATION, S.L. y NUNSYS, S.L., empresas beneficiarias de las ayudas de Ports 4.0, realizan la demostración final del proyecto S-SIRENA en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Barcelona
Mobility Ion Technologies SL (MION), empresa beneficiaria de las ayudas de Ports 4.0, realiza la demostración final del proyecto VECTIN en el puerto de Valencia